Llegó el día 20 y con él un nuevo Desafío en la Cocina. Esta mes tocaba receta dulce y para esta ocasión las desafiadoras quisieron hacer algo especial. Cogieron todos los blogs que formamos este grupo y los emparejaron al azar y a cada una nos asignaron un blog.
Lo bueno de este desafío es que hemos podido escoger nosotros mismos la receta que teníamos que preparar entre todas las cosas dulces que tuviera nuestro blog asignado. A mi me tocó escoger entre un montón de cosas deliciosas que tiene Mara del blog Mas dulce que salado, un blog que no debéis dejar pasar de largo porque estoy segura que os encantará. Mi elección ha sido esta tarta pez. Desde que abrí el blog la llevo viendo por la red y ya me apetecía prepararla así que ¿qué mejor ocasión que esta? Si os apetece ver el resto de recetas que han preparado mis compañeros pincha aquí.
Para hacerla necesitamos:
Para hacerla necesitamos:
- 250 ml buttermilk*
- 200 g azúcar
- 170 g harina
- 4 huevos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 30 g cacao en polvo
- 40 ml aceite de oliva
- 1 sobre de levadura química tipo Royal
- Chocolate de cobertura
- 2 bolsas de Lacasitos
- Spray desmoldante Dübör
* Donde vivo no encuentro buttermilk pero hacerla casera es muy fácil, tan solo debemos mezclar 250 ml leche desnatada o semidesnatada con 15 ml de zumo de limón. Esperamos 10 minutos y la tenemos lista. Tiene un aspecto como la leche cortada.
Batimos los huevos con el azúcar y el buttermilk hasta obtener una mezcla homogénea.
A continuación incorporamos el aceite, la vainilla y batimos para que se integre bien.
Mezclamos el cacao con la harina y la levadura, lo tamizamos y vertemos a la mezcla anterior.
Pulverizamos el molde con el spray desmoldante y lo introducimos al horno precalentado a 180º durante 40 minutos. Una vez listo, lo sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Cuando haya enfriado por completo, cortamos una porción que usaremos para simular la cola de nuestro pez.
Derretimos el chocolate de cobertura al baño maría o en el microondas (en intervalos de 30 segundos) y cubrimos la superficie de nuestro pez. Esto es para que los lacasitos se adhieran a la superficie sin problemas. También podemos usar crema de cacao tipo nocilla o nutella, eso ya va a gustos. Decoramos con los lacasitos y listo!
Espero que os guste, gracias por leerme y Bon Appetit :)
Batimos los huevos con el azúcar y el buttermilk hasta obtener una mezcla homogénea.
A continuación incorporamos el aceite, la vainilla y batimos para que se integre bien.
Mezclamos el cacao con la harina y la levadura, lo tamizamos y vertemos a la mezcla anterior.
Pulverizamos el molde con el spray desmoldante y lo introducimos al horno precalentado a 180º durante 40 minutos. Una vez listo, lo sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Cuando haya enfriado por completo, cortamos una porción que usaremos para simular la cola de nuestro pez.
Derretimos el chocolate de cobertura al baño maría o en el microondas (en intervalos de 30 segundos) y cubrimos la superficie de nuestro pez. Esto es para que los lacasitos se adhieran a la superficie sin problemas. También podemos usar crema de cacao tipo nocilla o nutella, eso ya va a gustos. Decoramos con los lacasitos y listo!
jijiji que bonito niña, y sí este mes es diferente el desafío así por parejas, me gusta. besotes!!!
ResponderEliminarHola! qué divertido este mes el desafío! esta la hicimos nosotras también para el cumple de nuestro primillo y fue un éxito! te ha quedado preciosa! besis
ResponderEliminarque chulaaaaa !! yo también la hice para el cumple del peque, los niños alucinan! y los mayores también!
ResponderEliminarfeliciades a las dos!
Ais que preciosidad y que riquísima pinta tiene no??? Me la apunto para el cumple de mi marido que es dentro de nada! Besitos!
ResponderEliminarGlo de COCINAR CON AMIGOS
Cómo me gusta!!!, me encanta como se ve y seguro que está buenísima :)
ResponderEliminarUn beso guapa.
Esta tarta tiene un algo que la hace especial, la tengo pendiente a ver si tengo alguna ocasión especial para haverla o me toca zamparme yo el pez entero y seguro que no es tan ligero como la merluza!! jajaja, un beso guapa, te quedo genial!!!
ResponderEliminarHace tiempo que quiero hacer una tarta pez, porque sí, sin más, me parece mona y punto!
ResponderEliminarPero que tarta más graciosa que a los más peques les encantara!!Me ha encantado Isa...Bs
ResponderEliminarUna deliciosa tarta, ideal para el cumpleaños de los niños
ResponderEliminarBesoss Isabel
hoy desde
http://norma2-siempreesprimavera-norma2.blogspot.com.ar/2014/02/30-cosas-que-ya-no-necesitas-gracias-tu.html
Hola Isa, te ha quedado perfecta! es una receta que gusta a grandes y peques y es ideal para preparar con los niños. En casa nos gusta mucho ese bizcocho. Me alegro que te haya gustado. Un beso
ResponderEliminar¡Me encanta esta tarta! y a ti te ha quedado genial. Besotes
ResponderEliminarEste año se la hice a mi hija para su cumple, les encantó.
ResponderEliminarBesinos
Esta tarta la tenía pendiente para el cumple de mi sobri el peque! se ve tan bonita!
ResponderEliminarPero qué perfección y qué paciencia guapa para colocar cada colorcito, está preciosa. Besos.
ResponderEliminarQue bonito!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarIsabel cielo te ha quedado preciosa, es de las tartas que tengo gana de hacer, y viendo esta ,mas aun, que rica ademas de bonita te ha quedado. Mil besicos tesoro
ResponderEliminarIsabel te ha quedado preciosa, cuanto tiempo sin pasar por aquí pero no me olvido de ti. Besos
ResponderEliminarQué bonita queda así la tarta! y con chocolate y lacasitos... qué más se puede pedir!! yo me la comía enteraaaaaa!! qué rica!! Bs guapísima!! Lucía
ResponderEliminarMe encanta! Y la tengo pendiente desde hace meses. Te ha quedado muy original ;)
ResponderEliminarQué bonita y rica!!!! me gusta
ResponderEliminarBesos
Isabel te quedó perfecta chiquilla, además de buena elección la que has hecho, es una tarta muy vistosa la verdad, besitos reina
ResponderEliminarQue bonita es y cómo les gusta a los peques.
ResponderEliminarQue reto más divertido este mes.
Besos, Mar
Sin duda te quedó estupena. El blog que me tocó tambien la tenía y estuve a punto de elegirla, al final me dicidí por otra muy parecida. Realmente la has bordado. Un saludo.
ResponderEliminarTe ha quedado preciosa la tarta guapísima!!!!! Para el tercer cumple de Joan, ya sé que prepararle! se volverá loco con tantos lacasitos!
ResponderEliminarOhhhhh, pero que cosa tan monaaaaaaaaaa, mira que queda chula. Besos. Yolanda.
ResponderEliminaruauuuu, es que cada vez que la veo me gusta mas esta tarta pez! Te quedo genial guapa!
ResponderEliminarbesinessssss
Que bonita!! Me parece muy original, y una forma muy divertida de hacer una tarta decorada rica con la que pueden echar una mano los peques!
ResponderEliminar