Pages

22 febrero 2014

Bollo Maimon


Cuando hace unos días, en el grupo Desafío en la Cocina publicamos la receta mensual, esta vez sacada del blog de uno de nuestros compañeros, me di cuenta que la compi que debía hacer una receta de mi amiga Amalia (Cuadernos de Cocina) le fue imposible participar. Me sentí un poco triste ya que ella era la única que no aparecería en el recopilatorio así que me puse a mirar su blog y me encontré con esta maravillosa receta típica de su tierra, Salamanca.
Me vino de maravilla porque justo tenia todos los ingredientes así que fue buscar, elegir y ponerme manos a la obra. Este bizcocho es ideal para rellenar o simplemente mojarlo en leche, tiene mucha absorbencia, está delicioso! Necesitamos:

  • 6 huevos
  • 220 g azúcar
  • 1 cucharadita azúcar vainillado
  • 350 g Maicena
  • 1 cucharadita levadura química
  • Azúcar glas para decorar









Precalentar el horno a 180º. Separamos las yemas de las claras y batimos estas últimas junto al azúcar hasta que estén a punto de nieve.


Incorporamos las yemas una a una y batiendo poco a poco para que no se bajen las claras.


Mezclamos la maicena con la levadura, lo tamizamos y lo incorporamos poco a poco a la mezcla anterior.


Vertemos la masa en un molde (en este caso de Bundt Cake) y horneamos a 180º durante 40 minutos. Dejamos enfriar antes de desmoldar, espolvoreamos azúcar glas por encima y listo!


Espero que os guste, gracias por leerme y Bon Appetit :)

SÍGUEME EN

19 comentarios:

  1. Hola guapi!! Que suavidad de da la maicena a los bizcochos y si le juntas las claras....mmmmm......me lo imagino!! Besos

    ResponderEliminar
  2. Maravillosa Isabel, no conocía ésta receta y me ha encantado. Riquísimo. Un besote mi niña, hacía tiempo que no pasaba por aquí.

    ResponderEliminar
  3. Un detalle precioso y seguro que toda una delicia. Besos.

    ResponderEliminar
  4. Que buena pinta tiene Isabel. Y qué de recetas deliciosas tenemos por todo el país... y todas las que me quedan aún a mí por aprender jajajaja. Besos.

    ResponderEliminar
  5. ¡Te ha quedado de vicio Isa! Tengo muchas ganas de preparar este bizcocho. Y otra cosita, no sé si te he dicho que tienes el blog precioso. Me gusta mucho el nuevo cambio que le has dado. Un besazo guapa

    ResponderEliminar
  6. Que rico, quisiera un trosito este rato para tomarlo con café! Gracias por la receta. Yo también tengo una receta con baño de queso crema y un rico Cake de Zanahoria. Que disfrutes el fin de semana.
    FABBY

    ResponderEliminar
  7. Una p'regunta: No se le engrasa y enharina el molde de bundt antes de poner la preparación al horno? Gracias.
    FABBY

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola guapa! Yo le puse spray desmoldante pero la receta original no lo usa. Supongo que no pasara nada si lo haces, así te aseguras un buen desmoldado. Un beso :)

      Eliminar
  8. Hola! Hace mucho tiempo que no veo tu zapato azul andando por mi blog ¿tienes algún problema? Con respecto a tu tarta te digo que por su esponjosidad es ideal para hacer el postre 3 leches que se hace mojándolo con nata, leche evaporada y leche condensada en partes iguales Es un postre típico de Venezuela y Colombia. Se decora con merengue.
    Besoss Isabel y espero que estés bien
    hoy desde
    http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2014/02/ajos.html

    ResponderEliminar
  9. Hola! tiene una pinta buenísima, nos apuntamos la receta! feliz fin de semana! besis

    ResponderEliminar
  10. Que delicia Isabel!! Tienen muy buena pinta y con Maizena queda un bizcocho muy suave.
    Besos
    Cocinando con Montse

    ResponderEliminar
  11. Hola guapa que receta tan rica!!! Me recuerda a mi infancia, en realidad es tipica de Castilla y León ,yo soy de León y allí también se come
    Un besazo guapa y feliz semana!!!

    ResponderEliminar
  12. Isa que buen gesto y te ha quedado de vicio !! Jolines que pena da pero es que no podemos llegar a todo !! De verdad que os admiro cuando estáis en todas y todos los días ...no pasa nada seguro que un buen cachito de ese pedazo bollo que te has marcado le alegra la tarde a Amalia tu mandase lo y veras que cara te pone ..por cierto te ha quedado super rico ,esponjoso y maravilloso

    PDT: si Amalia no quiere ese trocito, estoy segura de que si que lo va a querer, me lo mandas a mi que yo si que lo quiero ^+^ un besete Isabel

    mila

    ResponderEliminar
  13. Hola guapa! Me gusta como te ha quedado la nueva imagen del blog, la receta deliciosaaaa. Un beso

    ResponderEliminar
  14. Isabel que rica receta y que precioso el blog, se ve estupendo, me encanta como te quedó
    Mil besos

    http://lasdeliciasdelourdes.blogspot.com

    ResponderEliminar
  15. has tenido un bonito detalle, dice mucho de tí... además has escogido una receta que a mi por lo menos me ha parecido buenísima, la probaré

    ResponderEliminar
  16. Que bizcocho más rico, me quedo en tu blog, me parece muy interesante, si te apetece pasate por el mio, BS
    http://recetasdechispi.blogspot.com.es

    ResponderEliminar

Gracias por dejar tu comentario, aunque no lo creas, me alegras el dia :)