Un clásico donde los haya pero en casa nos gustan tanto que no podía faltar esta receta en el blog, así que hoy no me enrollo mas y os dejo con la receta. Cuando los compré, directamente los metí al congelador y los tuve un par de días. Cuando pasaron las 48 horas los limpie y los lave para quitarle toda la sangre. Lo de congerlarlos es para que se mueran los posibles gusanicos que pueda llevar el pescado, también conocido como Anisakis.
Para hacerlos en vinagre necesitamos:
- 1 kg de boquerones limpios
- Vinagre de vino blanco
- Sal
Y para servirlos he utilizado:
- Perejil
- Ajo
- Aceite de oliva MURUVE
Ponemos en una fuente una capa de boquerones bien repartidos y echamos sal (que se note) y vinagre hasta cubrir. Así hasta terminar con todos los boquerones y cubriremos bien con vinagre.
Este proceso dura unas 3-4 horas. Estarán listos cuando los lomos tengan un color blanquecino, entonces escurrimos el vinagre y enjuagamos un poco. Por otro lado, picamos el ajo en brunoise y el perejil.
Servimos los boquerones en un plato, echamos un chorrito de aceite de oliva y espolvoreamos con el ajo y el perejil.
Aprovecho esta entrada para hablar de un reto que me ha lanzado Lorena, del blog Saborea miel y canela, el cual consiste en poner una frase que nos guste, comentarla e invitar a otros 5 blogs a continuar con este reto. Mi frase elegida es algo que me ha dicho siempre mi madre y creo que es uno de los mejores consejos que se pueden dar:
"La mejor bofetada es la ignorancia"
Esto se aplica para persona que dedican su tiempo a ofender a otras y la mejor manera de quitartelas de encima y dejen de lastimarte es pasar completamente del asunto. Eso les molestara mucho mas que si te pones a su nivel.
Ahora mis 5 elegidos:
- José, Aisha Kandisha
- Ana, Una miajica de sal
- Barbara, Comer de todo
- Sonia, La magia de Sonia
- Mar, Mar entre fogones
Espero que os guste, gracias por leerme y Bon Appetit :)
Nota: para conservar los boquerones basta con ponerlos en un tupper y cubrirlos con aceite de oliva, así los mantendremos durante mucho tiempo sin que se estropeen.
:O Para que matas a mis primas?? :P
ResponderEliminarA mi no me triunfan mucho, pero me toca siempre hacerlos, eso si.. los tiene que limpiar la pescaera o no hay trato!! jajaja
Voy a ir pensando una frase!! Besukis!!! ;)
A nosotros nos encantan, pero reconozco que tampoco me gusta mucho limpiarlos si puedo me escaqueo y los limpia mi marido. un beso
ResponderEliminarYo aunque no esté en el reto me planteo hacerlos en cuanto pueda a ver si logro que sean tan sensacional como creo..... me gustan y nunca los he hecho........
ResponderEliminarme encantan los boquerones en vinagre pero nunca me había planteado el hacerlos caseros. me llevo tu receta por si me animo.
ResponderEliminarme quedo por tu blog como seguidora para no perderme las recetas que vayas publicando. besos!
http://laurillafondant.blogspot.com.es/
Querida Isabel, hasta haciendo boquerones en vinagre tienes glamour, te imagino con la Pamela y las lentejuelas preparando este exquisito plato...jejeje...;) A mi futbolero le encantan los boquerones en vinagre pero siempre los compro hechos, no me había planteado nunca hacerlos en casa, así que gracias por la receta. Besitos.
ResponderEliminarQue ricos los boquerones!son mi devilidad!!,siempre que salimos por hay a tomar algo y hay boquerones los pido,no me puedo resistir...jejeje!
ResponderEliminarHola!!!
ResponderEliminarUno de mis aperitivos preferidos, me encantan que me los pongan en el bar así que ahora en casita. Gracias por la receta.
Besos.
Me pirran!, a mi me invitan a comer y me sacan un plato de boquerones y me tienen ganada, prefiero esto, a cualquier manjar! deliciosos! Besos
ResponderEliminarHola Isabel soy Yoli y acabo de llegar a tu cocina, me quedo con permiso.
ResponderEliminarA mi también me encanta los boquerones pero no los habías hecho en casa.
La frase es muy buena, mi madre dice algo parecido.."no hay mayor desprecio que no hacer aprecio", como son las madres de sabias eh??
Besotes princesa
A mi personalmente no me gustan, yo las cosas crudas, como que no, pero en casa les gustan a todos, sobre todo a mi padre.
ResponderEliminarBesos
Pues yo me apunto a probarlos!
ResponderEliminarQue ricos, estos tambien los tengo en las recetas pendientes.
ResponderEliminarMuy buena frase la de tu madre y que verdad que es.
Boquerones, con una buena cervecita fresca, y para que mas, te han quedado deliciosos, llevan algo de trabajo pero el resultado fabuloso.
EliminarQue buenos Isabel ¡¡ en mi casa gustan mucho pero yo nunca los he congelado, me dijeron que los anisakis no morían así jaajaj de momento no nos ha pasado nada. besicos
ResponderEliminarMuy ricos esos boquerones a nosotros nos chiflan!!!!!!!
ResponderEliminarBesitos
me gustan mucho los boquerones¡¡¡
ResponderEliminarYo tampoco los congelo y llevo años haciéndolos.
besoss guapaaa
Yo quiero una tapa de esos boquerones ...un besos
ResponderEliminarYo quiero una tapa de esos boquerones...un beso
ResponderEliminarMmmmmmm, yo hago muchos boquerones en vinagre, y aunque os parezca mentira, me encanta limpiar el pescado y se me da muy bién. Mi chico siempre me bromea diciendo que me va a montar una pescadería. Yo los hago igual que tú pero lo dejo en vinagre mas horas, incluso toda la noche y no se me queman,me salen buenísimo. Los tuyos tienen muy buena pinta.
ResponderEliminarDe lujo Isabel y te lo dice un boquerón de pura cepa. Y aunque cada cual lo hace de un forma todos los caminos llevan a Roma y si el resultado tiene la pinta que tiene el tuyo están espectacular. La frase me ha gustado mucho, la suelo llevar bastante a la práctica. Besos
ResponderEliminarNiña, una tapita deliciosa, también los preparo mucho y estan de vicio!! Besos :)
ResponderEliminarMuy buenos!. ¿Anchoas y boquerones, son la misma cosa, verdad? Si me dices que sí los hago, porque por aquí con ese nombre no existen.
ResponderEliminarBesosss
Qué ricos!! No pensaba que fuera tan sencillo preparar los boquerones en vinagre, me ha gustado mucho la receta!!
ResponderEliminarBesos!!
Ummmm Isabel que ricosss. Un besazo
ResponderEliminarCon lo que me gustan y que nunca los he preparado!!! te han quedado fantasticos
ResponderEliminarUna receta estupenda, yo los he hecho en alguna ocasión, son pesaditos de hacer para lo poco que cuesta luego comerselos..jja. bss Acaramelada
ResponderEliminarq ricos !!! a mi me chiflan pero mi marido "no me deja " hacerlos en casa jajaja porque una vez lo hizo su madre y se pusieron los tres (padre, madre e hijo) como un globo y rojooossss y al hospi. Se intoxicaron chica.... menos mal q ese dia no comi..
ResponderEliminarComome gustan los boquerones en vinagre, yo los hago igual pero primero los lavo, limpio y los pongo en vinagre y luego los congelo, te han quedado de lujo, besos
ResponderEliminarGracias Isabel por tu respuesta.Las anchoas en salmuera las hago anualmente, lo que ocurre es que por aquí no hay boquerones.
ResponderEliminarLos comí en España cuando anduve por allí como tu los has preparado y están muy buenos.
Besitos
Isabel que buenos están los boquerones así yo los preparo con mucha frecuencia.
ResponderEliminarIsabel sabes que estoy de sorteo en mi blog???
Hola!!! ya veo por qué te dieron un premio especial, tu blog está muy lindo.
ResponderEliminarBesos desde Panamá,
Nisla
Los boquerones en vinagre son una delicia, me encantan y te han quedado estupendos. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarQué ricos!!
ResponderEliminarYo no los suelo hacer porque mi padre es un gran experto en hacerlos y le salen exquisitos.
Bss
Nuria
lacremedelacreme-ndl.blogspot.com