Buenos días!! Hoy toca pan, algo inusual verlo por aquí y es que lo mio con él es una relación de amor-odio que no tiene remedio. Se me da mal, no os imagináis la de intentos que he tenido con panes que han sido un fracaso absoluto, por eso siempre ando buscando recetas sencillas en las que no necesite ayuda mecánica, como por ejemplo una panificadora, que me encantaría tener una pero en la cocina no me caben mas cosas.... Así que cuando le vi este pan a Alicia (Olor a hierbabuena) tuve el palpito que esta era la receta facilita que andaba buscando para estrenarme en mi andadura con el pan de molde.
Como bien cuenta Alicia, el toque de miel hace que este pan adquiera la esponjosidad de la mantequilla o la manteca pero con menos calorías y apenas se nota su sabor. Únicamente le da un tono doradito a la miga que la hace aun mas irresistible. Para hacerlo necesitamos:
Como bien cuenta Alicia, el toque de miel hace que este pan adquiera la esponjosidad de la mantequilla o la manteca pero con menos calorías y apenas se nota su sabor. Únicamente le da un tono doradito a la miga que la hace aun mas irresistible. Para hacerlo necesitamos:
- 500 g harina de fuerza + un poco para amasar
- 150 ml agua
- 150 ml leche semidesnatada
- 30 ml aceite de girasol
- 25 g levadura fresca de panaderia
- 7.5 g sal
- 45 ml miel
Comenzamos calentando un poco la leche, el agua, el aceite y la miel en un bol para disolver la levadura.
Cuando esté completamente deshecha incorporamos la harina mezclada con la sal.
Mezclamos todo con una cuchara de madera y seguimos trabajando la masa a mano. Metemos en un molde de plumcake (previamente engrasado para que no se pegue), tapamos con un paño y dejamos reposar 1 hora en un sitio cálido.
Pasado el tiempo, metemos al horno precalentado a 180º durante 40 minutos. Sabremos que esta listo cuando al golpear la base suene hueco. Dejamos enfriar un poco antes de sacar del molde y lo ponemos sobre una rejilla hasta que esté frío completamente.
Te ha salido fenomenal, que corte más perfecto y que miga más buena. Gran receta.
ResponderEliminarBesos
Se ve tan rico... La fotografía que has hecho es preciosa.
ResponderEliminarBesos,
Te ha quedado delicioso Isabel, yo también le cogí "prestada" la receta a Alicia, aunque todavía no le he metido mano, a la receta, se entiende....jajaja. El corte espectacular. Un besazo y feliz semana.
ResponderEliminarTiene que estar muy rico porque con la miel el sabor será increible.
ResponderEliminarHace tiempo que quiero hacer pan de molde en casa y nunca me pongo. Este tiene tan buen colorcito que imposible resistirse. Un besiño.
ResponderEliminarYo soy "no experta" como tú..., y cuando veo lo bien que te ha quedado lo primero que se viene a mi mente es que empieces a quitarte de la cabeza ese "no experta" y seguir haciendo panes con tan buena pinta como éste. ¡Qué rico tiene que estar! y con ese toque a la miel, delicioso. un besazo
ResponderEliminarYo no soy nada experta en panes, solo he hecho uno... pero si puedo decir que este tiene un aspecto fantástico. Bs.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
como me suena esa relación amor-odio con el pan! a mi me pasa lo mismo, y mira que lo intento pero se me resiste! probare con este tuyo que tiene una pinta fantastica a ver si me sale, bicos
ResponderEliminarvaya pintaza q tiene!!!! me encanta el toque q le da la miel al pan. y tal como lo has explicado, sin lugar a dudas q nos tiene q salir bien
ResponderEliminarQué rico!!!!!!!
ResponderEliminarIsa que bien te ha quedado, tiene una pinta deliciosa, se ve que estaba rico,ya no tienes escusa para hacer mas...besos
ResponderEliminarPero que pinta!!Me encanta esta receta
ResponderEliminarUn besazo
Tiene un aspecto inmejorable, bien tostadito con mermelada!!!!!! Besotes
ResponderEliminarQue pinta tan rica y esponjosa!!! Lo voy a hacer, ya te contare si me sale, porque al igual que tu no tengo mucho exito con el pan.
ResponderEliminarUn besazo y feliz semana guapa!!!
Que bien te ha quedado!!, tiene una pinta muy buena, rico y esponjoso.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Te he visto en facilísimo y es que ando muy liada, tenías que haberme avisado que ya estaba subida.
ResponderEliminarQue alegría ver lo bien que te ha quedado y que te estrenes con uno mío, ya es un no parar!!!!!!!!!!!!
Cualquier pan mío que no esté "sin máquinas" de forma tradicional, me lo dijes y lo pongo pra que lo hagas.
Besos y gracias por nombrarme!!!!!!!
Me encanta como te ha quedado, se ve sencillo, me quedo con la receta. Besos
ResponderEliminarHola! muchas gracias por la receta, seguro que está buenísimo! además moldes de ese tipo si que tenemos! besis
ResponderEliminarUmmmmmmmmm seguro esta de muerte relentaaaaaaaa de buena gana me llevaba uno trozo para la cena.
ResponderEliminarComo siempre receta el paso a paso y presentacion son de 10 points, tomo nota de la receta y me la llevo a pendientes.
Bicos mil wapa.
El que la sigue la consigue!!!
ResponderEliminarYo llevo muchos panes caseros a mis espaldas, y entiendo que al comienzo todo son frustraciones, ladrillos y masas que lanzarías por la ventana si alguien no te sujetara a tiempo... pero es tan satisfactorio cuando te salen... que vale la pena.
Sigue en ello, no desesperes! Yo me compré la panificadora y desde que aprendí los secretos del amasado (de la mano de un curso de pan, claro) no he vuelto a usarla, ahí lleva dos años muerta de asco.
Isabel, hacer pan no es complicado, sólo hay que tener una buena levadura, no hacer una masa dura y tener paciencia para el levado. La miel sirve para dar humedad a los panes y se puede reemplazar por extracto de malta. Los azúcares ayudan a la levadura a fermentar mejor.
ResponderEliminarCreo que la teoría ya te la he dicho, ahora a practicar!!!
Besoss
¡¡¡Con un solo levado!!!! Alucinadita estoy, este tengo que probarlo porque, además, no tengo pan de molde ya en el congelador y así varío.
ResponderEliminarMe ha encantado.
Un beso.
a mi también me parece que esto del pan es un mundo muy difícil, pero supongo que sólo es cuestión de ponerse, y a las pruebas me remito, a tí te ha quedado genial
ResponderEliminarQué buena pinta tiene. Voy a probar. Gracias por compartir.
ResponderEliminarTe ha quedado de vicio ,yo hace tiempo que hago pan en casa y ya no compro mas pan ,solo el que hago y es un vicio .Me quedo para seguirte me encantan tus recetas .
ResponderEliminarUn abrazo!!